• INICIO
    • NOSOTROS
  • ACADEMIA
    • Matrícula e inscripciones
      • Descuentos y convenios
    • TÉCNICOS
    • CURSOS
    • DIPLOMADOS
    • CONFERENCIAS
    • TALLERES
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
    • CONTÁCTANOS
  • ENTRAR / CREAR CUENTA
    • Mi cuenta
    • Mi Perfil
  • CAMPUS VIRTUAL
  • enseña en el CAEI
  • LIBRERÍA
    • INICIO
      • NOSOTROS
    • ACADEMIA
      • Matrícula e inscripciones
        • Descuentos y convenios
      • TÉCNICOS
      • CURSOS
      • DIPLOMADOS
      • CONFERENCIAS
      • TALLERES
    • BLOG
      • NOTICIAS
      • EVENTOS
      • CONTÁCTANOS
    • ENTRAR / CREAR CUENTA
      • Mi cuenta
      • Mi Perfil
    • CAMPUS VIRTUAL
    • enseña en el CAEI
    • LIBRERÍA
Centro de Altos Estudios Inmobiliarios

Centro de Altos Estudios Inmobiliarios

  • INICIO
    • NOSOTROS
  • ACADEMIA
    • Matrícula e inscripciones
      • Descuentos y convenios
    • TÉCNICOS
    • CURSOS
    • DIPLOMADOS
    • CONFERENCIAS
    • TALLERES
  • BLOG
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
    • CONTÁCTANOS
  • ENTRAR / CREAR CUENTA
    • Mi cuenta
    • Mi Perfil
  • CAMPUS VIRTUAL
  • enseña en el CAEI
  • LIBRERÍA

Desarrolla tu curso paso a paso

Planifica tu curso

¿Qué nombre le doy al curso?

Antes de comenzar a crear tu primer curso en el CAEI, te quiero felicitar por dar este paso tan importante.

Realmente es muy importante el título de tu curso, de esa frase depende en gran medida el éxito de tu curso.

Vamos a darte una serie de sugerencias que te ayudarán a poner un buen título a tu curso y se convierta altamente atractivo para tus estudiantes.

INICIA HACIENDO CLIC AQUÍ

Estructura del curso

Consejos

Empieza por definir tus objetivos.

Si defines los objetivos que deberán alcanzar los estudiantes de tu curso (también denominados objetivos de aprendizaje) desde el principio, podrás determinar más fácilmente el contenido del curso y la forma en que deberás transmitirlo para que los estudiantes puedan lograr dichos objetivos.

Elabora un esquema.

Decide qué habilidades vas a enseñar y cómo lo harás. Agrupa las clases relacionadas en secciones. Cada sección debe tener al menos 3 clases e incluir al menos una tarea o actividad práctica. Más información.

Preséntate y capta su atención.

En Internet, la gente quiere empezar a aprender rápidamente. Haz una sección introductoria que ofrezca a los estudiantes algo que les entusiasme durante los primeros 10 minutos.

Las secciones deben tener un objetivo de aprendizaje claro.

Presenta cada sección con una descripción del objetivo de la misma y de su importancia. Los títulos de las secciones y las clases deben reflejar su contenido y tener un orden lógico.

Las clases deben cubrir un único concepto.

La duración ideal de una clase es entre 2 y 7 minutos, con el fin de mantener la atención de los estudiantes, y de modo que estos puedan estudiar en intervalos cortos. Lo ideal es que cada clase trate sobre un único tema, para que los estudiantes puedan localizarla y volver consultarla más adelante.

Mezcla y combina varios tipos de clases.

Alterna entre grabarte a ti mismo y a tu pantalla con diapositivas y otros elementos visuales. Mostrarte a ti mismo ayudará a los estudiantes a sentirse conectados.

Las actividades generan aprendizaje práctico.

Ayuda a los estudiantes a aplicar las clases en el mundo real con proyectos, tareas, ejercicios de codificación o fichas.

Requisitos

  • Consulta la lista completa de requisitos de calidad del curso

  • Tu curso debe contener al menos cinco clases

  • Las clases deben sumar en total al menos 30 minutos de vídeo

  • Tu curso se compone de contenido educativo valioso y no debe incluir materiales promocionales o que supongan una distracción

Recursos

Seguridad y confianza en Udemy

Nuestras políticas para instructores y estudiantes

Únete a la comunidad de instructores

Un lugar para conectar con otros instructores

Curso oficial de Udemy: Cómo crear un curso online

Aprende del Equipo de instructores de Udemy y de otros instructores con experiencia cómo crear cursos

Configuración y video de prueba

Consejos

Es fácil hacerte con el equipo.

No tienes por qué complicarte comprando equipo. La mayoría de las cámaras de smartphones pueden grabar vídeo en calidad HD, y puedes grabar el audio con otro teléfono o micrófono externo.

Los estudiantes tienen que oírte.

Un buen micrófono es la pieza más importante del equipo que puedes elegir. Hay gran cantidad de opciones asequibles. Asegúrate de que está conectado correctamente y de que lo tienes colocado a unos 15-30 cm (6-12 pulgadas) de ti.

Crea un estudio.

Ordena lo que tienes de fondo y decora el espacio. Casi cualquier espacio, por pequeño que sea, se puede transformar con fondos de papel pintado o sábanas sin arrugas.

Ilumina la escena y tu cara.

Apaga las luces superiores. Intenta colocar tres puntos de iluminación: dos lámparas en frente de ti y otra detrás al fondo.

Reduce el ruido y el eco.

Apaga ventiladores o aires acondicionados, y graba cuando no haya ruidos. Coloca revestimiento acústico o mantas en las paredes, y pon alfombras y muebles para disminuir el eco.

Sé creativo.

Los estudiantes no verán lo que hay detrás. Nadie sabrá si estás rodeado de almohadas para insonorizar… ¡a menos que se lo reveles a otros instructores de la comunidad!

Requisitos

  • Graba y exporta en HD para crear vídeos con una resolución de al menos 720p, 1080p si es posible

  • El audio debería salir de los canales derecho e izquierdo y estar sincronizado con el vídeo

  • El audio no debe tener eco ni ruido de fondo, pues puede resultar una distracción para los estudiantes

Recursos

Teaching Center: Guía de equipo

Crea un estudio casero dentro de tu presupuesto

Seguridad y confianza en Udemy

Nuestras políticas para instructores y estudiantes

Únete a la comunidad

Un lugar para hablar con otros instructores

Crea tu contenido

Grabación y edición

Consejos

Tómate descansos y revisa con frecuencia.

Revisa a menudo el resultado para ver si hay cambios como nuevos ruidos. Ten presentes tus propios niveles de energía: grabar puede ser una tarea agotadora y eso se nota en pantalla.

Crea una conexión.

Los estudiantes quieren conocer a su instructor. Incluso para un curso que consiste principalmente en grabaciones de tu propio ordenador, debes grabarte a ti mismo para presentarte. O también puedes dar un paso más y grabarte a ti mismo presentándote en cada sección.

Estar ante la cámara requiere práctica.

Establece contacto visual con la cámara y habla claro. Haz todas las tomas que necesites para obtener un buen resultado.

Sé perfeccionista en la edición.

Puedes eliminar las pausas largas, los errores y los «um» y «ah». Graba unas cuantas actividades o imágenes adicionales por si necesitas añadirlas más tarde para tapar esos cortes.

Crea marcas de audio.

Aplaude al iniciar cada toma para localizar fácilmente el pico de sonido durante la edición. Utiliza nuestras directrices para gestionar tu día de grabación de forma eficiente.

Para los screencasts, limpia tu pantalla.

Retira los archivos y carpetas innecesarios de tu escritorio y abre todas las pestañas con antelación.

Requisitos

  • Graba y exporta en HD para crear vídeos con una resolución de al menos 720p, 1080p si es posible

  • El audio debería salir de los canales derecho e izquierdo y estar sincronizado con el vídeo

  • El audio no debe tener eco ni ruido de fondo, pues puede resultar una distracción para los estudiantes

Recursos

Crear un vídeo de prueba

Obtén comentarios antes de grabar el curso entero

Teaching Center: Guía de calidad audiovisual

Graba y edita con confianza

Seguridad y confianza en Udemy

Nuestras políticas para instructores y estudiantes

Publica tus cursos

Página de inicio del curso

La página de inicio de tu curso es crucial para tu éxito en Udemy. Si se hace bien, también puede ayudarte a ganar visibilidad en los motores de búsqueda como Google. A medida que complete esta sección, piense en crear una página de destino del curso convincente que demuestre por qué alguien querría inscribirse en su curso. Obtenga más información sobre cómo crear la página de inicio de su curso y los estándares del título del curso.

 

10
 
Your title should be a mix of attention-grabbing, informative, and optimized for search
120
 
Use 1 or 2 related keywords, and mention 3-4 of the most important areas that you’ve covered during your course.
 
 
Información básica
 
 
 
 
¿Cuál es el contenido principal que enseñas en el curso?
 
 
 

Carga la imagen de tu curso aquí. Para ser aceptada, debe cumplir nuestros estándares de calidad para las imágenes de los cursos. Directrices importantes: 750 x 422 píxeles; formato .jpg, .jpeg, .gif, o .png.; y sin texto en la imagen.

 
marcador de posición

Your promo video is a quick and compelling way for students to preview what they’ll learn in your course. Students considering your course are more likely to enroll if your promo video is well-made. Learn how to make your promo video awesome!

Precios

Categoría de precio del curso

Selecciona el nivel de precio para el curso a continuación y haz clic en «Guardar». El precio de venta que los estudiantes ven en otras monedas se calcula utilizando la matriz de precios por nivel.

Si pretendes ofrecer tu curso de manera gratuita, la duración total de vídeo debe ser inferior a 2 horas.

Precio
 

Promociones

Hemos actualizado el sistema de cupones, y eso no es todo. Vamos a introducir nuevos límites en los cupones gratuitos y la creación de cupones en lote. Más información

Referencia para estudiantes

Cada vez que un estudiante utilice este enlace, te concederemos el crédito de la venta. Más información

 

Cupones

enero cupones

No puedes crear cupones para un curso gratuito

Programa

Empieza a dar forma a tu curso creando secciones, clases y ejercicios prácticos (cuestionarios, ejercicios de codificación y tareas).

Start putting together your course by creating sections, lectures and practice activities (quizzes, coding exercises and assignments). Use your course outline to structure your content and label your sections and lectures clearly. Si pretendes ofrecer tu curso de manera gratuita, la duración total de vídeo debe ser inferior a 2 horas.

Subtítulos (opcional)

Los estudiantes de todos los niveles de competencia lingüística valoran mucho los subtítulos, ya que les ayudan a seguir, comprender y memorizar el contenido. Además, es fundamental contar con subtítulos para garantizar que el contenido sea accesible para las personas sordas o con problemas auditivos. Más información.

Accesibilidad (opcional)

 

Listas de verificación de accesibilidad

Para ayudarte a crear contenido accesible para los cursos, hemos recopilado las recomendaciones y las buenas prácticas que los instructores deben tener en cuenta al crear nuevos cursos o actualizar el contenido existente. Consulta estas recomendaciones y las listas de verificación de accesibilidad para indicar si tu curso cumple las directrices.

Nota: Se recomienda encarecidamente cumplir estas directrices de accesibilidad, si bien no son un requisito previo a la publicación del curso. No obstante, el contenido que cumpla estas directrices de accesibilidad podrá servir para que un mayor número de estudiantes pueda tomar el curso.

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 

Recursos de accesibilidad

Creación de contenido de aprendizaje accesible

Contenidos de audio para un aprendizaje accesible

Contenidos visuales para un aprendizaje accesible

Planificación de los aspectos relativos a la accesibilidad del curso

Creación de documentos de recursos accesibles

Indicar que tu curso es accesible

Facilitamos el acceso a la enseñanza a todas las personas que elijan el sistema educativo por su metodología o bien por razones laborales, económicas, de facilidad presencial con utilización de las herramientas TIC asegurando el acceso igualitario a una formación técnica de alta calidad.

Atendemos de manera presencial en nuestra sede Calle 82 #19-31 Bogotá - Colombia temas relacionados con soporte técnico y/o académicos.

Horario de atención al usuario: martes y jueves de 8:00 am a 12:00 pm, 2:00 pm a 5:00 pm

Cursos

  • Courses
  • Cursos Técnicos Talleres Diplomados
  • Profile
  • ENTRAR/CREAR CUENTA

Programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano sujeto a inspección y vigilancia por parte de la Secretaría de Educación del Distrito.

© 2025. Centro de Altos Estudios Inmobiliarios